miércoles, 20 de enero de 2010

*PREGUNTAS DE APRENDISAJE*

¿Cuales son los descubrimientos mas destacados en la ingeniería?

¿Qué relación tienen la ingeniería con la naturaleza?

¿Cómo es la ingeniería en el México presente?

¿Cómo pudo el hombre subsistir en la edad antigua?

¿Qué adelantos se tuvieron en la edad intermedia?

¿Cuáles fueron los descubrimientos de la edad moderna?

¿Cuál fue el motivo de que los campesinos se mudaran a la ciudad?

¿Qué entiendes por Revolución Industrial?

¿Cómo es la ingeniería en México?

¿Qué es la ecología?

¿Qué es ecosistema?

¿Cuáles son las fuentes naturales?

¿Cuáles son las fuentes alternativas?

¿Qué contaminantes existen?

lunes, 4 de enero de 2010

**QUE ES UN VOKI**

Voki es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros alumnos a la reflexión de su propio texto y nos puede ayudar también con la pronunciación de una forma lúdica. ¿Y qué mejor, si uno aprende divirtiéndose?
Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos permite personalizar el producto final:
  • Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona, político, famoso, animal, personaje de cómic... cambiar la ropa, los accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel, de los ojos, la forma del pelo...

  • A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto que escribimos en el campo de texto que se nos proporciona para este propósito, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar una grabación que tengas en tu ordenador (aunque así ya no se lograrían los mismos objetivos).
  • Una vez creado y salvado, cuando el usuario pulsa sobre el voki, se escucha el mensaje sonoro. 
El resultado puede ser éste:
El acento del robot de text-to-speech utilizado es más que bueno, aunque dependerá del idioma seleccionado. Junto con los más frecuentes (inglés, francés, español, alemán, italiano... ) o más exóticos (hindú, danés, coreano, islandés...), se introducen también nuestras lenguas más cercanas: catalán, euskera, gallego, valenciano. E incluso matiza con acentos, dependiendo del personaje elegido; por ejemplo, en inglés utiliza los acentos: británico (British), americano (US), australiano (Australian) e irlandés (Irish).
En la portada de esta wiki puedes ver un buen ejemplo: en este caso, el "voki" sirve para saludar a todo el que visita la página. También puedes dejar un mensaje para tus alumnos, como hace esta profe.

En este enlace (uno, dos) encontrarás una explicación más detallada sobre cómo insertar un "voki" en una página web o un post de tu blog.

APLICACIÓN EN EL AULA
Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
Algunos ejemplos de actividades podrían ser:
  • Crear mensajes de felicitación: Navidad, San Valentín, cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes una felicitación de navidad hecha por los chicos en clase.

  • Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
  • Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
  • Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente y les permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
  • Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respecto a un tema. Ver ejemplo.
  • Crear un casting de cantantes: los chicos pueden grabar su voz cantando, e insertarla en un "voki". Después pueden hacer una votación sobre cuál es "el mejor voki-singer de Bee 93.7". Se crea un personaje, y después se puede usar un micrófono, o se sube una canción en mp3 desde el ordenador, para que el personaje la cante. La herramienta no permite USAR MÚSICA DE FONDO (ni en las grabaciones online, ni en las importadas), es decir, las canciones deben ser cantadas "a capella". Aquellas que incluyan música de fondo serán borradas (al menos, es lo que dicen las reglas de "voki"). ¡Puedes crear tu propio concurso de Class-Idol !! Ver ejemplo. Si lo prefieres, puedes crear una Rap-Battle.
  • Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).
    • Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en formato "voki".
    • Se puede crear una entrevista con varias preguntas y respuestas.
    • Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta, y se reciben respuestas de diferentes usuarios.

  • Reconstruir una historia, a partir de lo que cuenta un personaje. Los alumnos pueden crear un "voki" cuyo avatar sea el personaje de una historia, y añadirle su discurso. Dicho discurso puede ser la narración en primera persona de una historia conocida o inventada; también puede ser fiel a los hechos, o bien introducir un punto de vista más creativo (por ejemplo, "Lo que jamás fue contado de la historia de Caperucita Roja"). O bien, que una historia sea contada por varios personajes, según ellos mismos lo vivieron, y la tarea de los chicos es reconstruir los hechos cronológicamente.
  • Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema. El texto se puede construir entre todos en clase. Después, crear el avatar hablado (voki) y subirlo a la página de la clase. Así, todos podrán tener a mano de forma divertida lo que han ido aprendiendo durante el curso, sobre todo en materias de más estudio, como el Conocimiento del Medio.
Voki es excelente también para trabajar las diferentes destrezas lingüísticas de idiomas, desde una perspectiva diferente y original:
  • Si se utiliza la opción de introducir el mensaje en formato texto (text-to-speech), se puede trabajar la gramática, el vocabulario, la construcción del texto o discurso, el orden de la frase, etc. En este punto, estamos trabajando con la escritura (writing) y la gramática. La persona destinataria del "voki" (bien, a través de la página de clase, bien a través de mensaje personal) trabajará la comprensión auditiva (listening) y, de forma indirecta, la pronunciación.
  • Si se utiliza la opción de grabar el texto mediante micrófono, además de crear el discurso a decir, practicará speaking. Esto permitirá al profesor tener un registro de voz, que puede utilizar después con fines evaluativos. Se puede seguir este proceso: primero se crea el avatar con texto, usando una voz computerizada. Luego escuchan y practican su discurso en inglés. Cuando estén listos, pueden grabar su propia voz y sustituir el discurso escrito de su avatar por su propia grabación. De este modo, se practican a la vez writing, reading y speaking (pronunciación).
  • Puede ser una herramienta de ayuda para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para contrastar la pronunciación de palabras (trabajando los fonemas, por ejemplo).
  • Si se introduce el factor del acento, se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con independencia del acento que tenga el personaje; etc.





INFORMACION TOMADA DE:                                                                        http://www.educacontic.es/blog/voki-personajes-que-hablan-text-speech

    **UNIDAD 1**

    **¿QUE ES LA TECNOLOGIA?**

    Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

    La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.



    **EL LADO HUMANO Y LA ACTIVIDAD INGENIERIL**

    La ingeniería es la profesión que utiliza todos los recursos al alcance del hombre, produciendo sistemas socio-técnicos, que provee bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la humanidad, elevar su calidad de vida, protegiendo el ambiente, mmediante un desarrollo sustentable, sobre bases éticas y económicas, aplicando conocimiento científico, tecnológico, metodologías, matemáticas experimentales e informáticas.



    **ADQUISICION Y DESARROLLO DE TECNOLOGIA**

    La estrategía tecnológica se deriva de la estrategia de negocios de la empresa y, dado a su alcance y naturaleza involucrada las diversas áreas de una empresa. La estrategia del liderazgo en costo promueve la estrategia de diferenciación entre uno y otro producto, promueve inovaciones, mejorando su desempeño o diferenciándolo, con lo cual se le agrega valos a los consumidores.

    **DESARROLLO SOSTENIBLE**

    El desarrollo sostenible es un desarrollo que puede satisfacer las necesidades del presente pero no debe poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras y asi satisfacer nuestras propias necesidades.
    se debe trabajar y realizar con mayor acopio de información y el menor consumo posible de materiales y de energía, preservando la conntinuidad o transformaciónn positiva de los ecosistemas y del paisaje, reduciendo al minimo la la generación de residuosy protegiendo la bidiodiversidad.


    **RELACION HOMBRE NATURALEZA**

    La mayor commplejidad de las relaciones del madio ambiente se manifiesta historicamente en distintas formas de producción y en una red cada vez más estrecha de relaciones entre ellas. Al igual que todos elementos que conforman en el planeta tierra que se encuentra en relación, es necesario, para vivir y convivir en ella.
    Pero la relación de todo ser vivo es con el medio ambiente, ya que engloba a todas las especies y su entorno, en estos momentos la relación que tiene el humano con la naturaleza es algo critica, ya que su cultura moral esta por los suelos.


    **DESCUBRIMIENTOS E INVENCIONES**

    La ingería en sistemas computacionales relacionada con la informática y la teoria de redes, ha llevado a través de la historia un proceso que en el cual ha surgido durante varias décadas en los años 40 y se ha expandido hasta nuestros años, creando,, inovando sistemas, computadoras y otros modelos computacionales.

    **¿QUE ES LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES?**

    El ingeniero en sistemas computacionales es el que se encarga de analizar, construir, diseñar y dar mantenimiento a las computadoras; crea y diseña y da soluciones en software para facilitar el trabajo humano, entre otras cosas.


    **¿QUE ES LA INGENIERIA?**

    La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad.

    En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y física, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.

    Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico viene ligado al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.


    UNIDAD 2 * *EPOCA ANTIGUA**

    En la época antigua los artefactos tecnológicos son productos de una económica, la historia de la tecnología esta basada en la invención de herramientas y técnicas esta relacionada con los nuevos conocimientos como crear nuevas cosas.
    La edad antigua de divide en tres partes:
    Edad de piedra
    Edad de cobre y bronce
    Edad de Hierro
    La primera disciplina fue la ingeniería militar .




    **EPOCA INTERMEDIA**

    En esta época nace la palabra Ingeniero para designar a quienes ideaban y manejaban los ingenios para la guerra.
    Durante esta etapa los griegos construyeron murallas para ciudades y templos que fueron uno de sus primeros logros de los ingenieros. La palabra ingeniero viene de la historia que cuenta que en los años 200 D.C se construyo un ingenio, años después sabemos que el operador de tal máquina de guerra era el ingeniador el origen de nuestro palabra Ingeniero.



    **EPOCA MODERNA**

    En esta época se desarrolla la tecnología.
    La tecnología a ido avanzando para facilitar la vida al ser humano por lo cual se preocupa por mejorar sus creaciones para las próximas generaciones.
    En esta etapa han surgido nuevos inventos y modernizado inventos anteriores como las computadoras los teléfonos celulares.






    **LA REVOLUCION INDUSTRIAL**

    La revolución industrial empezó a la mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
    Etapas de la revolución industrial.
    La Revolución industrial estuvo dividida en dos etapas: La primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1880 hasta 1914. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:
    1.Demográficas: Traspaso de la población del campo a la ciudad, Migraciones internacionales, Crecimiento sostenido de la población, Grandes diferencias entre los pueblos, Independencia económica.2.Económicas: Producción en serie, Desarrollo del capitalismo, Aparición de las grandes empresas, Intercambios desiguales.3.Sociales: Nace el proletariado, Nace la Cuestión social.
    4.Ambientales: Deterioro del ambiente y degradación del paisaje, Explotación irracional de la tierra.









    **LA INGENIERIA EN MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS**

    La ingeniería en México empieza en la época de la colonia en aspectos como la agricultura, la mineria, etc... a finales del siglo XIX surgen otras industrias que empiezan a formarse en ciudades y lo cual requieren de servicios y construcciones y es cuando le dan la oportunidad a los ingenieros mexicanos.


    En los sectores de petróleo y la producción de energía eléctrica se otorgan concesiones a empresas extranjeras en lo cual se van creando las empresas de PEMEX y CFE una de las mas grandes empresas de México.






    **INTRODUCCION A LA UNIDAD 3 (ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE)

    **ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS**

    °°ECOLOGIA°°
    La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la biología de los ecosistemas (Margalef, 1998, p. 2). Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

    La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.

    °°ECOSISTEMAS°°
    La materia es incorporada a los organismos vivos por los productores primarios. Las plantas fotosintetizadoras fijan el carbono a partir del dióxido de carbono y del nitrógeno de la atmósfera o nitratos presentes en el suelo para producir aminoácidos. Gran parte de los contenidos de carbono y nitrógeno en los ecosistemas es creado por las instalaciones de ese tipo, y luego se consume por los consumidores secundarios y terciarios y se incorporan en sí mismos. Los nutrientes son generalmente devueltos a los ecosistemas a través de la descomposición. Todo el movimiento de los productos químicos en un ecosistema que se denomina un ciclo biogeoquímico, e incluye el ciclo del carbono y del nitrógeno.



    ** ¿QUE SON LOS RECUSRSOS NATURALES?**

    Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.
    Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
    El agua también se puede explotar en forma irresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se encuentra en Asia, entre las republicas de Kazajstán y Uzbekistán, se esta secando debido a que las aguas de dos de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de algodón. Hoy en día el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamaño original, y los barcos de los pescadores, están varados en sus antiguas orillas.
    El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra, por ejemplo con leguminosas como el fríjol. En las laderas es necesario construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosión.
    En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotación de cultivos cada año, de tal forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos años seguidos. Cada tres años los terrenos descansaban y servían solo para proporcionar pastura.
    Los recursos naturales no renovables.
    Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.
    La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usarlos los menos posible, solo utilizarlos para lo que sea realmente necesario, y tratar de reemplazarlos con recursos renovables o inagotables.
    Por ejemplo en Brasil, gran productor de caña de azúcar, se han modificado los motores de los automóviles, para que funcionen con alcohol de caña de azúcar en lugar de gasolina. Este alcohol por ser un producto vegetal, es un recurso renovable.
    Los principales recursos naturales no renovables
    Los principales recursos naturales no renovables son:



    **RECURSOS NATURALES; EXPLORACION Y EXPLOTACION**

    °°EXPLORACION°°
    Buscar la manera de mejorar la produccion y buscar nuevas alternativas en relacion a los recursos naturales para así mejorarlo y producirse mas.


    °°EXPLOTACION°°
    La erosión es consecuencia de la tala inmoderada de bosques y selvas; el hombre con el fin de aprovechar los recursos maderables (árboles) del bosque en la construcción de casas, papel, muebles, leña, cortó durante mucho tiempo una gran cantidad de árboles, sin dar tiempo a la reproducción de los mismos, y más aún sin reponer los que extraía, esto aunado a el cambio climático, por acciones humanas ha traído como consecuencia la reducción de áreas aptas para la agricultura, lo que antes era un vergel se convierte poco a poco en zonas semidesérticas.


    **ENERGIA (FUENTES NATURALES)

    Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol , etc...

    ººFUENTES NATURALESºº
    La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientes recursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.


    **ENERGIA Y ENERGIA ALTERNATIVA**

    ºENERGIA ALTERNATIVAºº
    Las llamadas energías alternativas (eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica), cabe señalar que su explotación a escala industrial, es fuertemente contestada incluso por grupos ecologistas, dado que los impactos medioambientales de estas instalaciones y las líneas de distribución de energía eléctrica que precisan pueden llegar a ser importantes, especialmente, si como ocurre con frecuencia (caso de la energía eólica) se ocupan espacios naturales que habían permanecido ajenos al hombre.


    **CONTAMINACION Y PREVENSION DEL MEDIO AMBIENTE**

    se trata de un concepto sujeto a la revisión permanente de la comunidad científica, la mayoría de autores coinciden en señalar a ésta como "la situación creada por la presencia en el ambiente de sustancias o formas de energía, en tal cantidad y con una duración tal de su acción, que son susceptibles de provocar efectos perjudiciales o de causar molestias".

    Prevención
    es para cuidar mas el mundo que nos rodea lo cual poco a poco destruye el medio ambiente.

    Control
    esto quiere decir que hay que tratar de salvar el medio ambiente tratando de no usar cosas que daña el oxígeno y la capa de ozono.